En el 2013, el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYME (MICM) desarrolló una iniciativa para implementar el modelo SBDC en la República Dominicana. La misma fue implementada con la colaboración de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) con el objetivo primordial de unificar los esfuerzos de los sectores público, privado y académico para apoyar la productividad y competitividad de las PYME.

  • En septiembre del 2014, el MICM inició su proceso de Solicitud de Propuestas para asignar fondos a las organizaciones mejor calificadas para operar con éxito los primeros SBDC del país.
  • En noviembre del 2014, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador inició una transferencia del modelo SBDC salvadoreño a la República Dominicana.
  • En marzo del 2015, los primeros seis SBDC, conocidos como Centros MIPYME, estaban siendo operados por Universidades.
  • En el 2017, las Universidades operaban 11 de los 12 centros estratégicamente ubicados en todo el país. El conjunto de centros asistió a 959 clientes, ayudó a sus clientes a crear y retener más de 2,500 empleos, y a generar ventas de $2.4 millones de dólares.
  • La red de centros MIPYME duplicó su presupuesto inicial de $1.1 millón de dólares en el 2015 a $2.5 millones de dólares en el 2017, el cual incluye tanto fondos del gobierno nacional, como fondos complementarios otorgados por socios locales e instituciones de educación superior.
  • En el 2018 el MICM planea lanzar 10 centros MIPYME adicionales, de los cuales tres serán centros especializados.